Desde LEDC, queremos explicarte como acceder a préstamos para negocios con intereses bajos.
PRÉSTAMOS PARA NEGOCIOS CON INTERESES BAJOS
En LEDC ofrecemos variedad de opciones de financiación para su negocio, para conocer más de nuestros programas de préstamos comerciales por favor, ingrese en el siguiente link:
PRÉSTAMOS PARA UN NEGOCIO CON INTERÉS BAJOS
Sabe ¿cómo pedir un préstamo comercial para su negocio? y entender, ¿cuáles serán los costos (loan fees) que deberá pagar por un crédito comercial?, posiblemente evitará que se victima de tentadores anuncios, estos prometen préstamos con bajas tasas de interés, sin fijarse en las condicionales y términos adicionales.
Es importante saber que los préstamos con bajas tasas de interés anual, no es lo único que debe tener en cuenta a la hora de evaluar las condiciones y términos de un préstamo comercial para su negocio.
Adicionalmente, el proceso de solicitud puede ser complicado si no está familiarizado con los pormenores de solicitar un préstamo comercial a instituciones financieras, en los Estados Unidos de América, este motivo, lo puede desanimar a solicitar un crédito para que su negocio crezca.
Por eso, lo invitamos a que continué leyendo, es muy importante para que usted pueda evaluar qué entidad financiera le brinda las mejores condiciones comerciales para adquirir un préstamo comercial para su negocio.
En LEDC ofrecemos una variedad de opciones en financiación para su negocio, conozca más de nuestros programas de préstamos comerciales, por favor, ingrese en el siguiente link:
¿CUÁLES SON LOS COSTOS DE UN PRÉSTAMO PARA UN NEGOCIO?
Los costos totales de un préstamo en los Estados Unidos varían dependiendo de muchos factores; como lo son el tipo de préstamo (préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos para vehículo, préstamos estudiantiles, etc.), el monto del préstamo, el tipo de entidad financiera, el puntaje de crédito del prestatario(s), la capacidad de pago, las ofertas que brinde una entidad financiera en un momento especifico, entre otros.
En este caso, hablaremos sobre las tarifas (loan fees) de los préstamos para negocios que frecuentemente cobran la mayoría de las entidades financieras en los Estados Unidos de América.
Usualmente, cuando las personas piensan en solicitar un préstamo para un negocio sólo tienen en cuenta el costo de los intereses de una forma muy general, sin entender exactamente a que se refieren las entidades financieras cuando hablan de tasas de interés anual, APR u otros cargos (loan fees).
De acuerdo a lo anterior, creer que lo único que deberá pagará, adicional al monto del préstamo, será el valor de los intereses, es un gran error. Porque esto lo puede llevar a aceptar condiciones de préstamos para negocios desfavorables para el crecimiento de su empresa, con tasas de interés “bajas” pero con costos (loan fees) adicionales muy altos.
Las entidades financieras en los Estados Unidos, por lo general, dentro de sus líneas de créditos comerciales para negocios, tienen términos y condiciones que generan cargos (loan fees) adicionales al préstamo comercial solicitado por la empresa (negocio). Por ende, recuerde los préstamos comerciales se le realizan únicamente a nombre de las empresas (negocios) y/o socios mayoritarios, no se aplican a nivel personal, para entender más puede ingresar en préstamos semilla para pequeños negocios.
Algunos de los cargos (loan fees) más frecuentes que aplican las entidades financieras a los créditos comerciales para un negocio en los Estados Unidos son:
- Cargos de procesamiento de aplicación.
- Cargos de Verificación.
- Cargos de cierre.
- Cargos de incumplimiento o retraso en el pago (Late Fees).
- Cargos por pago anticipado (Penalty Fees).
- Cargos de tasa de interés (Anual).
Adicional a estos costos o cargos (loan fees), existen otros cargos cuando los préstamos a negocios se realizan con algún tipo de garantía (Bienes y Activos de la empresa o socios) como, por ejemplo:
- Cargos por comisión inicial.
- Cargos de seguros.
- Cargos por impuestos.
- Cargos de proveedores solicitados por la entidad financiera como la tasación, el informe de crédito y el servicio de determinación de inundación.
- Cargos de proveedores solicitador por el prestatario incluidos los servicios de inspección de plagas, el levantamiento topográfico y la investigación de título de propiedad.
Cabe mencionar, tenga en cuenta que los cargos o costos (loan fees) cambian, cada entidad financiera maneja condiciones y términos diferentes y su mando a esto, los costos o cargos (loan fees) son casi que, personalizados para cada negocio, porque estos cargos o castos también dependen del tipo de crédito, el puntaje o historial de crédito, capacidad de pago, entre otros aspectos importantes.
Sin embargo, es común ver que todas las entidades financieras hablan de tasa de interés o APR, pero tenga cuidado porque cuando se refieren a la tasa de interés no están hablando de la tasa efectiva anual (APR) de su préstamo. Tranquilo, nosotros le explicamos con más detalle.
Estas dos tasas, la tasa de interés y la tasa efectiva anual (APR) por sus siglas en inglés, son dos cargos diferentes que debe sumar a lo que deberá pagar por el préstamo.
Teniendo en cuenta que estos dos términos con claves para usted, es importante tener claro que:
- Latasa de interés es anual, NO mensual. Siempre que escuche sobre la tasa de interés, están refiriéndose al costo de los intereses anuales de un préstamo, expresados en porcentaje (%).
- La tasas de interés (anual) es diferente a la tasa efectiva anual identificada como APR, las dos están representadas en porcentaje (%), pero son diferentes ya que la APR incluye tanto los gastos por interés como los otros cargos o costos (loan fees) en condiciones normales.
En LEDC ofrecemos una variedad de opciones de financiación para su negocio, para conocer más de nuestros programas de préstamos comerciales por favor, ingrese en el siguiente link:
¿QUÉ ES LA TASA EFECTIVA ANUAL APR?
Tasa efectiva anual (APR, por sus siglas en inglés)
La diferencia entre la tasa de interés (anual) y la tasa efectiva anual (APR), es que la tasa de interés es el porcentaje con que se calcularan los interés del préstamo y la tasa efectiva anual (APR) incluye otros cargos o tarifas (loan fees), como el seguro hipotecario, la mayoría de los costos de cierre, y otras tarifas.
La tasa de interés es el costo anual de un préstamo para un prestatario y se expresa como un porcentaje (%).
La tasa efectiva anual (APR) es el costo anual de un préstamo, donde están incluidas otros cargos y tarifas (loan fees) para un prestatario. La APR también se expresa como un porcentaje (%).
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA APR?
La APR tiene como objetivo brindarle más información sobre lo que realmente está pagando el prestatario por su préstamo.
¿CÓMO CONOZCO CUÁL ES LA APR DE UN PRÉSTAMO PARA NEGOCIO?
La Ley Federal de Veracidad en Préstamos exige que todas las entidades financieras informen al consumidor dentro de sus acuerdos de préstamos la APR. Debido a que todos los prestamistas deben cumplir las mismas reglas para garantizar la precisión de la APR.
La precisión de la APR es muy importante para que los prestatarios pueden usar la APR como una herramienta de base para comparar ciertos costos (loan fees) de los préstamos. Sin embargo, recuerde que su pago mensual no se basa en la APR, se basa en la tasa de interés de su pagaré.
En LEDC ofrecemos una variedad de opciones de financiación para su negocio, para conocer más de nuestros programas de préstamos comerciales por favor, ingrese en el siguiente link:
¿Cómo puedo comparar las condiciones y términos de un préstamo para un negocio entre diferentes entidades financieras?
Cuando quiera adquirir un préstamo para su negocio, es muy importante que evalúe y compare cuidadosamente las tasas y condiciones que le ofrecen los diferentes prestamistas. Dos herramientas que le ayudaran a definir quien le brinda las mejores condiciones son:
La APR es una de las maneras más justas de comparar el costo total de un préstamo comercial entre diferentes entidades financieras, esto le ayudará a definir cual entidad financiera le brinda las mejores condiciones para adquirir un préstamo comercial para su negocio. Recuerde la ARP se ve expresada como porcentaje (%).
La Tasa de interés Real, es otra forma clave de comparar las condiciones de un préstamo para negocio. Pero como mencionamos anteriormente, la tasa de interés que debe comparar es la tasa de interés real para su préstamo comercial, no se deje llevar con anuncios que prometen préstamos con interés bajos, ya que usualmente estas tasas están sujetas a condiciones y/o restricciones. Por esto, debe tener muy presente cuál es la tasa de interés que realmente aplicaran a su préstamo para negocio.
Por favor recuerde.
- La tasa de interés es anual, en los Estados unidos las entidades financieras manejan tasas de interés ANUALES.
- Fijarse muy bien en ¿cuál es la tasa de interés que realmente le están aplicando a su solicitud de préstamo para negocio?, ya que en muchas ocasiones la tasa de interés anual es diferente a la vista en anuncios, siendo incluso más alta de lo que había pensado.
- Todos los préstamos para negocio tienen, a parte de la tasa de interés, otros cargos o costos (Fees Loans) adicionales, esto total de estos costos varían dependiendo de cada entidad financiera, tipo de préstamo, historial de crédito, etc.
- La APR es una de las formas de comparar el costo total de un préstamo comercial entre diferentes entidades financieras.
- En Latino Economic Development Center (LEDC) podrá encontrar préstamos para negocio con excelentes términos y condiciones.
En LEDC ofrecemos una variedad de opciones de financiación para su negocio, para conocer más de nuestros programas de préstamos comerciales por favor, ingrese en el siguiente link: